Cargando ...

Google Classroom en Perú (2025): Impacto y Desafíos en la Educación

Publicado el: 8 August 2025
Google Classroom es una aplicación que ofrece la posibilidad de que profesores y alumnos peruanos puedan mantenerse en contacto de manera permanente directa y personalizada
Por: Equipo de LLIKA

Google Classroom en Perú (2025): Impacto y Desafíos en la Educación

Lo que comenzó como una promesa para organizar la comunicación en el aula es hoy, en 2025, una realidad consolidada y un pilar fundamental del sistema educativo peruano. Google Classroom, integrado en el ecosistema de Google Workspace for Education, ha demostrado ser una herramienta indispensable para la gestión de la educación presencial, remota e híbrida.

Más que un Aula Virtual: Un Ecosistema Integrado

El verdadero poder de Google Classroom no reside solo en la asignación y entrega de tareas. Su fortaleza radica en su perfecta integración con el resto de las herramientas de Google, creando un centro de mando unificado para la educación:

  • Clases en Vivo con Google Meet: Las clases virtuales se programan y acceden directamente desde el tablón de Classroom, manteniendo todo en un solo lugar.
  • Materiales y Archivos en Google Drive: Cada clase tiene su propia carpeta en Drive, organizando automáticamente todos los documentos y recursos compartidos.
  • Tareas y Colaboración: Los alumnos pueden crear y entregar trabajos usando Docs, Sheets y Slides, permitiendo a los profesores revisar y dar feedback en tiempo real.
  • Evaluaciones con Formularios: La creación de exámenes y cuestionarios autocalificables con Google Forms ahorra a los docentes incontables horas de trabajo administrativo.
  • Funciones Avanzadas: Las versiones de pago de Google Workspace for Education ofrecen capacidades como informes de originalidad para detectar plagio y analíticas avanzadas sobre el rendimiento de los estudiantes.

El Impacto en las Aulas Peruanas

La adopción masiva de Classroom, acelerada durante los últimos años, ha transformado la dinámica educativa en el país. Los docentes han encontrado una forma eficiente de reducir la carga de trabajo manual, centralizar la comunicación y ofrecer un seguimiento más personalizado a cada estudiante. Para los alumnos, ha significado tener un acceso claro y ordenado a sus responsabilidades académicas desde cualquier dispositivo.

El Desafío que Persiste: La Brecha de Conectividad

A pesar de su éxito, el uso de Classroom evidencia uno de los mayores desafíos del Perú: la desigualdad en el acceso a internet. Mientras que en las zonas urbanas la herramienta es un estándar, en muchas áreas rurales la falta de una conexión estable y asequible limita su potencial y profundiza la brecha educativa.

La solución no radica únicamente en la tecnología, sino en un esfuerzo conjunto que incluya inversión en infraestructura y capacitación docente continua para asegurar que nadie se quede atrás en esta revolución educativa.